El rompecabezas de evaluar 🎯

Formativa o final, por competencias o con notas, en pareja o en autoevaluación. Cualquiera que sea el método que elijas, a la hora de plantear tu evaluación lo más importante es pensar en el OBJETIVO que queremos que nuestros alumnos alcancen y la manera en cómo vamos a prepararles. Por eso la programación es el paso previo a una buena evaluación.

En mi primer año, empecé evaluando el Proyecto Final (PF) con el libro de los alumnos, como el examen caía siempre al final de la unidad así lo programa yo, sin preocuparme por falta de tiempo o de experiencia de si estaban realmente preparados o no. Rápidamente me di cuenta de que tenían bastantes carencias a nivel gramatical y quise incluir una evaluación intermedia pero únicamente sobre conocimientos gramaticales. Tampoco estaba satisfecha porque a la hora de llegar al PF a los alumnos les faltaban herramientas comunicativas para utilizar la lengua. Había convertido algo natural en algo encorsetado.

Cada vez estaba más perdida. En mi segundo año de formación me dieron un consejo: todo debe partir del proyecto final. Pensamos en el objetivo comunicativo último, por ejemplo: escribir una carta a tu corresponsal, presentarte en un vídeo, organizar un viaje virtual… y a partir de ahí vamos detallando las competencias que los chavales deben adquirir para llegar a ello. Como si tirásemos poco a poco del hilo de un ovillo…

Y ahí empecé a ver más claro. Así es como estoy trabajando ahora aunque todavía no estoy contenta al cien por cien. Este verano creé una herramienta que me está ayudando a ver más claro: mi marco de evaluación.

Plantilla creada por trabalenguasele para evaluar el curso escolar 2020/2021


Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Os explico: en Francia como supongo en la mayoría de los países europeos, tenemos que evaluar en base al conocido CECRL (Cadre Européen Commun de Référence pour les langues) o el Marco Común de Referencia para las lenguas. Ese amigo que te acompaña desde el CAPES hasta tus últimos días de clase. Pues bien, los chavales tienen que adquirir cinco destrezas:

  • comprensión oral
  • compresión escrita
  • expresión oral en continuo
  • expresión oral en interacción
  • expresión escrita.

He incluido cada destreza en este marco con un icono que aparece en la evaluación de cada alumno, es una manera rápida para que se acostumbren y reconozcan las habilidades comunicativas que trabajan.

En Francia además en el collège tenemos el socle commun de connaissances, de compétences et de culture donde se establecen las bases que los alumnos deben adquirir en su escolaridad compartiendo una cultura escolar común que se divide en tres ciclos. El último es el de los chavales de la 5ème à la 3ème (de 1º a 3º ESO) y es la que compete a mis alumnos. Este “socle” está dividido a su vez en cinco dominios (os lo dejo en francés porque se entiende bastante bien):

  • Les langages pour penser et communiquer ;
  • les méthodes et outils pour apprendre ;
  • la formation de la personne et du citoyen ;
  • les systèmes naturels et les systèmes techniques ;
  • les représentations du monde et l’activité humaine.

El primer dominio es el que releva de la restitución de conocimientos más puros. Lo utilizo para los exámenes de vocabulario y gramática ( es el icono del cerebro) y el segundo dominio es el que hace referencia a la manera en que trabajan los chavales. Aquí se está haciendo mucho hincapié en estos últimos años y es un apartado que me interesa especialmente porque sirve para enseñar a los alumnos a trabajar las nuevas tecnologías y el trabajo cooperativo, entre otros (es el icono de las manos y del ordenador).

Si te interesa esta plantilla, déjame un comentario y escríbeme a trabalenguasele@gmail.com para que te la mande con mucho gusto.

Puntuación: 4 de 5.
  1. Hola, gracias por tu secuencia comida callejera. Podrías compartir los documentos que utilizas?

  2. Hola Gracias por compartir todo este trabajo. Acabo de terminar una secuencia con los 2 de eso sobre las sensation…

¿Te apetece que nos acompañemos por un tiempo?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Una respuesta a “El rompecabezas de evaluar 🎯”

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: