Si este concepto es nuevo para ti pero te gusta que tus alumnos cooperen en grupo y aprendan a su ritmo, vas a descubrir una herramienta muy útil que puede convertirse en un recurso habitual de tus clases. Empecemos por el principio: ¿qué son las estaciones de aprendizaje?
- Es una estrategia de aprendizaje donde los contenidos están pensados para ser trabajados en pequeños grupos que van rotando durante la hora de clase.
- Las estaciones son físicas, es decir, tienes que adaptar tu sala en cuatro o cinco lugares diferenciados donde los alumnos van desplazándose.
- En ELE puedes dividir las estaciones de forma temática, por destreza lingüística (oral, escrita, interacción….) o por puntos lingüísticos.
- Los alumnos tienen que avanzar en grupo, puedes incluir una persona al que yo llamo “mini-profe” para que guíe a sus compañeros, este alumno no rota pero puede ser interesante si tienes algún alumno en clase que vaya más avanzado en contenido y así valorizas su trabajo. En el insti donde trabajo actualmente tenemos muchos alumnos que han vivido en España y dominan bastante el idioma, para que no se aburran y se sientan útiles este rol puede ser interesante.
- No olvides incluir una estación de descanso.
Para la vuelta de las vacaciones tengo preparada una “estación de aprendizaje” que sirva para consolidar lo que habíamos estado viendo antes antes de llegar a la evaluación. Estamos abordando el tema de la rutina. La selección que yo he realizado es lingüística: empezamos con los verbos pronominales, los verbos diptongo/ debilitación/ el léxico de las asignaturas/ la hora. Es una unidad bastante densa y por eso me pareció interesante descomponerla así.

El material incluye las estaciones asimiladas a las cuatro estaciones del año:
- OTOÑO: los alumnos tienen que ordenar seis frases haciendo buen uso de los pronombres. En el material no las incluyo porque ya las tenía plastificadas de otro año pero son muy fáciles de realizar.
- INVIERNO: juegan al juego de la oca de los verbos diptongo/ debilitación, tienen que conjugarlos.
- PRIMAVERA: hay que completar un crucigrama que contiene las definiciones de varias asignaturas trabajadas en clase.
- VERANO: el mini profe dicta varias horas que los alumnos tienen que dibujar en un reloj.
No dudes en dejarme un comentario si tú también las utilizas para ayudar a mejorarme.
Una respuesta a «LAS ESTACIONES DE APRENDIZAJE 🎃🌨🌸🌞»
-
[…] acordáis del sistema de “estaciones de aprendizaje”? Pues hoy os traigo la versión navideña🎄 para que vuestros alumnos descubran la Navidad en […]
Deja un comentario