💥 Semana de las lenguas 💥

Del 17 al 21 de mayo se celebra en los institutos franceses la Semana de las Lenguas. Una manera de reivindicar la importancia del aprendizaje de idiomas para nuestros alumnos y de todos los beneficios que trae consigo. Este año he decidido trabajar una hora con mis alumnos de 4ème para despertar su curiosidad por las lenguas en general y el español en particular. Hemos utilizado la ficha que podéis descargaros abajo y que consta de varias actividades. Bajo el lema: ¿A dónde nos llevan las lenguas? el objetivo era que entendiesen que aprender una lengua les servirá para su futuro profesional pero también para abrir sus mentes y fomentar un pensamiento crítico al conocer nuevas culturas y formas de pensar.

Actividades

  • Quizz sobre las curiosidades de las lenguas en el mundo
  • Beneficios de aprender una lengua
  • Vocabulario de los oficios en francés para ver qué profesiones puedes ejercer con mayor éxito si hablas otras lenguas.
  • Mini diccionario de palabras básicas en varios idiomas. Esta actividad está pensada para que movilicen sus conocimientos en lenguas como el inglés y el español que están en sus currículos oficiales pero también para que pregunte a sus compañeros de alemán o incluso a familiares y amigos si hablan otras lenguas. En mi instituto donde hay muchos niños de origen portugués les ha gustado mucho ver que había incluido esta lengua y se han sentido especiales traduciendo los términos para sus compañeros. Al final puedes comparar la raíz latina de las lenguas romances y las diferencias con la inglesa y alemana.

FICHA DE TRABAJO (consta de 4 actividades)

Genially para proyectar las preguntas de la ficha

Si queréis saber más sobre esta semana no os perdáis este artículo en Eduscol para los profes que enseñan ELE en Francia.

Más información aquí sobre la Semana de las Lenguas de 2022 ( del 4 al 8 de abril).

¿Te apetece que nos acompañemos por un tiempo?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: