Tutoría 1 ➹
Conociendo a tus alumnos
Si este año eres tutor/a o como se dice en tierras galas Professeur(e) Principal(e) = P.P, aquí te dejo una ficha para que conozcas a tus alumnos. Lo mejor es que la guardes en tu archivador y que pueda servirte para las reuniones con los padres o para cualquier otro tipo de situación en la que necesites información sobre tus estudiantes, como por ejemplo, para preparar una sesión sobre orientación profesional.
Tutoría 2 ➹
Elegir delegado/ a
En las últimas semanas de septiembre tiene lugar la elección de delegado/a de clase. Un momento que puede ser bastante aburrido para muchos alumnos pero que si se prepara bien y con tiempo puede dar a una verdadera reflexión sobre este rol y sobre cómo queremos que sea nuestro cole. Es el momento ideal para conocer mejor a tu grupo e incluso puedes enlazarla con la típica unidad de Vuelta al cole. Yo sólo la he hecho una vez así que seguro que es perfectible pero voici lo que preparé:
- Definir al profe y al alumno ideal: con esta dinámia previa del Tarro de Idiomas, dividimos la clase en dos grupos: los alumnos que van a trabajar sobre el profe ideal y los que van a hacerlo sobre el alumno ideal. Al mismo tiempo, si la clase es numerosa, subdividimos estas categorías en pequeños equipos de trabajo. Luego se hace una puesta en común y se extraen los adjetivos más repetidos. El alumno delegado tendrá que encarnar estos valores. Es un buen ejercicio para que evitemos que se presenten los alumnos que sólo quieren mofarse de este rol o que lo hacen para hacerse los graciosillos.
- Cuando hayamos trabajado esta parte, procedemos a la presentación de candidatos, lo ideal 4, respetando si se puede la paridad.
- Cada candidato recibe esta carta para prepararse su candidatura. Podemos darles una semana o más, si tenéis tiempo, podéis ayudarles a organizar una pequeña “campaña”: redactar un discurso, organizar panfletos para repartir en la clase o un vídeo para que se presenten.

Pincha aquí para obtener el enlace a la carta o descárgate el archivo en pdf.
También os dejo estas diapositivas transformadas en pdf para trabajar la sesión. Si quieres el power point, ponte en contacto a través de este formulario.
Así es al menos como yo lo he trabajado con mis alumnos de 5ème (1 ESO) pero soy toda oídos si tenéis más consejos.
Deja un comentario