Lo llaman Día de la Hispanidad, de la Descolonización o de la Resistencia indígena, entre otros, y se trata de una fiesta tan polémica como rica en matices. El año pasado la abordé con mis alumnos de 3ème en LCE y fue un gustazo ver cómo descubrían la manera en que cada país había enseñado este momento histórico y debatían sobre ello.
Si tú también estás pensando en llevarlo a clase, te dejo estas fichas de trabajo donde hallarás :
- Sesión 1: Comienza el viaje: biografía de Cristóbal Colón, orden cronológico de sucesos.
- Sesión 2: La travesía: mapa para situar los viajes de Cristóbal Colón y el intercambio de mercancias entre los dos mundos.
- Sesión 3: El choque de civilizaciones a través del cuadro de Jaime Zapata, El encuentro (1992)
- Sesión 4: ¿Quién cuenta la Historia? para reflexionar entorno a la manera en que los países y los gobiernos han abordado este hecho histórico.
Todo el material viene acompañado de un código QR para visitar los recursos audiovisuales.
Además si te interesa ponerle color y que el instituto disfrute de esta conmemoración, te aconsejo este pack decorativo:




4 respuestas a «12 de octubre: una fecha, múltiples nombres 🤍»
-
Bonjour,
Ton activité m’intéresse beaucoup et je m’apprête à la faire avec mes 3e mais je ne comprends pas la séance 1. Lorsqu’ils posent des questions à leurs camarades pour compléter le texte, où les autres élèves ont ils accès aux réponses ? Je ne vois pas 2 versions du texte.-
Oups 🙊 tienes razón, acabo de arreglarlo 👍🏼
-
-
¡Hola! Quel beau travail !
Je n’arrive pas à trouver les vidéos, peux-tu me venir en aide ? (titres sur youtube par exemple)
Merci encore pour ton travail et tes très bonnes idées !-
Hola!! Merci pour ton commentaire 🫶 vous pouvez trouver les vidéos sur Pearltrees: https://www.pearltrees.com/private/id44304053?access=46207c774e3.2a406b5.0b11074e676f062a5f3e6d82842c03b9
-
Deja un comentario