Ésta es una de mis unidades favoritas, con la que además obtuve la “titularización”. Aún recuerdo a la Inspectora de Español de l’Académie de Nantes llegando a mi clase, la 314 y sentándose al fondo de la sala con su ordenador portátil. Hasta llegar a mi nuevo destino había sido la clase más complicada que había tenido …nada les motivaba, eran muy numerosos, no me escuchaban demasiado… Así que con todo esto cargaba yo cuando recibí a mi inspectora, lo único que me tranquilizaba era saber que mi unidad tenía mucho anclaje cultural y que eso iba a gustarle. Y así fue. Muchas cosas no funcionaban pero las más importantes sí, recuerdo que me dijo: “no se trata de comprobar que seas una buena profesora ahora, sino de ver que lo serás en el futuro. Se trata de ver tu potencial. Lo que hacemos los inspectores es una apuesta.”
Así que desde entonces vengo trabajando esta unidad con todas mis clases pero ya no lo hago en 3ème sino en 4ème y he cambiado varias veces su enfoque. Este año, con una 4ème muy bajita de nivel, propongo una visión más cercana: ¿qué herencia nos dejaron estas civilizaciones? Lo vemos a través del arte urbano pero también de la gastronomía, la naturaleza y el deporte, abordando toda una cosmovisión que sigue latiendo y conquistando a nuestros alumnos.
Pincha aquí para acceder a todos los recursos y cuéntame si tú también la trabajas y cómo lo haces.
Deja un comentario