Aprender de las ciencias cognitivas

En septiembre de 2019 el centro educativo donde trabajaba como TZR decidió apostar por las ciencias cognitivas. Un grupo de profesores curiosos con ganas de seguir apreniendo nos apuntamos a esta oportunidad y aquello dio un nuevo impulso a mi manera de enseñar y de concebir las unidades didácticas. Mis compañeros pusieron en marcha el pryecto con una clase de 6ème que yo no tenía en español pero aquello no me impidió llevar a cabo mis propias acciones en el aula. Por ello, si a ti también te interesa este tema, no temas hacerlo sola, puedes iniciarte en las ciencias cognitivas con herramientas como las fichas memo, instruyendo a tus alumnos en la manera en la que aprende nuestro cerebro, poniendo en práctica ejercicios para mejorar la atención de los estudiantes. Todo lo referente a la memoria que he trabajado en clase ha tenido un impacto muy positivo en mis alumnos: las fichas memo para adquirir las nociones base y que todos aprendan un ritmo adecuado y eficaz de memorización.

¿Qué hago concretamente en clase?

La pédagogie est un art qui doit s’appuyer sur des connaissances scientifiques actualisées. En apportant des indications sur les capacités et les contraintes du cerveau qui apprend, la psychologie expérimental du développement de l’enfant et les neurosciences cognitives peuvent aider à expliquer pourquoi certaines situations d’apprentissage sont plus efficaces que d’autres.

L’école du cerveau, OLIVIER HOUDÉ

Escribe aquí tu testimonio o comentarios si también estás trabajando en este campo, podrá ser muy útil para todos.

Site web pour découvrir l’association Sciences Cognitives pilotée par Jean Luc Berthier, spécialiste des sciences cognitives de l’apprentissage, et ancien ingénieur de formation à l’ESENESR (ministère de l’Éducation nationale)

Deja un comentario

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: