Classdojo, ¿unos monstruitos que te ayudan a gestionar tu clase?

Descubrí esta aplicación como resultado de mi trabajo de grupo hace ya varios años. Me gusta porque cuando llegué a ella ya tenía una necesidad, hoy día parece que nos obligamos a probar aplicaciones o recursos sólo por seguir innovando y al final acabamos decepcionados.


Este programa cuenta con una versión para tabletas y móviles y todas sus funcionalidades son gratuitas.


Classdojo tiene una ventaja muy clara y es que resulta bastante divertido para los alumnos, sobre todo, los más pequeños que rápidamente “adoptan” su avatar en forma de monstruo y buscan ser recompensados. Eso influye en su motivación y mejora los circuitos de participación en nuestra clase. Pero también es una aplicación no exenta de polémica porque puede reducir de forma binaria el comportamiento de nuestro alumnado en castigos o recompensas. También lo es porque durante un tiempo su protección de datos fue dudosa aunque actualmente son conformes al RGPD (Règlement général sur la protection des données).

Yo lo utilizo desde que trabajo con îlots bonifiés para compensar unicamente el trabajo de grupo y me resulta de gran ayuda. No lo introduzco desde el primer día, de hecho, con los 6èmes acabo de presentarlo la semana pasada (principios de octubre). Hay que dedicarles un momento para explicar con detenimientode qué se trata, cómo pueden utilizarlo y qué espero conseguir con ello: la regulación del trabajo de grupo y la motivación.

En Classdojo puedes crear tantas clases como desees, en su interior, añadirás el nombre de tus alumnos y las capacidades o habilidades que quieres recompensar.

En la imagen te muestro las que yo utilizo con mis 6èmes y 5èmes. Cuando lanzo las actividades de grupo recuerdo los puntos que pueden ganar si cooperan y explicito las competencias (con el tiempo no tendrás que hacerlo porque se habrá convertido en algo rutinario) . Las habilidades que trato de favorecer son las siguientes:

  • intercambio de ideas
  • respeto por el material de trabajo de grupo
  • repartición de roles
  • volumen correcto
  • si además consiguen terminar la actividad en el tiempo indicado obtienen un punto de En la tarea.

Digamos así que cada actividad de grupo está valorada en cinco o seis puntos. Como solemos hacer unas tres o cuatro en cada unidad, les doy la oportunidad de llegar a 20. A veces sólo un grupo lo consigue, el resto obtiene la puntuación que tiene en el instante preciso en que los otros alcanzan los 20. Para contabilizar los puntos, sustraigo los negativos (puntos en rojo en Classdojo) y lo transformo en una competencia de grupo en las compétences transversales.

Si te animas a intentarlo, lo primero que vas a ver es que estarán super motivados. Nada más enseñarles la plantilla principal con los huevos (hay que esperar varios días antes de que los monsruos nazcan) van a sentirse intrigados, luego con cada punto que ganen o pierdan van modificar instintivamente su comportamiento. ¡Astucia! Cuando damos un punto positivo o negativo, la aplicación emite un sonido agradable o no, yo suelo empezar por un uno poitivo con el primer grupo que esté cooperando pero congelo la pantalla para que nadie lo vea. De manera que TODOS van a ponerse las pilas para alzancar ese punto y van a empezar a repartirse los roles y el trabajo que les pido. A veces otorgo un punto negativo si están demasiado alborotados y dependiendo de si han modificado su comportamiento, les otorgo un punto de remediación pero hay que saber que los puntos negativos no se recuperan y formarán parte del recuento final.

Classdojo te viene con unas competencias de base pero puedes modificarlas y transferirlas a todas tus clases. En este video te explico cómo hacerlo:

Otra de las funcionalidades de Classdojo es la de comunicar con las familias pero yo NO la utilizo. Para mí Pronote sigue siendo el canal de comunicación oficial. Sin embargo, puedes imprimir unos códigos QR para que los padres sigan los progresos de sus hijos en el trabajo de grupo. Los alumnos también pueden utilizar uno de estos códigos para personalizar su avatar.

Las otras funcionalidades muy interesantes para animar tus clases te las presento brevemente en este vídeo:

Soy totalmente consciente de que Classdojo no es la herramienta que te ayudará a desarrollar la motivación intrínseca de tu alumnado porque los alumnos están buscando una recompensa, estaríamos más cerca de la motivación extrínseca pero te lo aconsejo para mejorar la gestión en el trabajo de grupo y hacer que tus alumnos participen más en las actividades. Yo tengo un grupo de alumnos para quienes la satisfacción personal, el amor propio, las ganas de crecer son muy díficiles de trabajar, necesitaría que TODOS los compañeros navegaran en la misma dirección, que hubiera una co-educación REAL con las familias y que el SISTEMA no los dejara de lado cuando lo necesitan. Pero todo eso no depende unicamente de mí, es por eso que intento cambiar lo que me compete directamente. Mi objetivo es que haya el máximo de alumnos trabajando y cooperando en clase. Creo que si conseguimos eso ya es un buen inicio.

Por cierto, si el sistema de bonificación de grupo te interesa pero no el de classdojo, suscríbete al boletín Trabalenguas porque os he dejado un regalito para llevar el recuento de tus grupos.

Deja un comentario

¿Te apetece que nos acompañemos por un tiempo?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

%d