🎊 🎒 🎓 5ème ⏩ 1 ESO
Idea 1: analizar tráilers y ver peli
Los últimos días de clase suelo dedicarlos a realizar juegos para repasar contenido o a revivir anécdotas y momentos compartidos. Pero este año he decidido acabarlo con los más pequeños analizando carteles de películas para ver los puntos lingüísticos más importantes abordados durante el año. Como recompensa: votación y visionado de la peli.
¿Qué puntos hemos revisado?
- SER/ TENER para descripción física
- ESTAR/ PRESENTE CONTINUO para describir lo que hacen los personajes
- GUSTAR para votar por el tráiler que han preferido.

La actividad comieza con esta entrada de cine que tienen que completar en grupos tras analizar los carteles. Les pido: título, descripción del cartel, tema y género y para terminar si les ha gustado o no (repaso de tournures affectives).
Los tráilers están disponibles en mi Pearltrees y el dossier de las entradas y las pelis aquí:
¡Así de chulos han quedado después de plastificarlos! Espero que os guste y que a vuestros alumnos les sirva esta actividad.

Idea 2 : orlas e instagram de la clase
El año pasado, marcado por la pandemia, los compañeros de Kumubox nos dieron la idea de ofrecer a nuestros alumnos unas orlas para despedir un año tan especial donde la mayor parte de las clases se habían dado desde casa. Hicieron un curso para enseñar a crearlos y hoy os quiero mostrar el resultado. A la mayoría le hizo mucha ilusión, se las pude dar en persona acompañadas de un chupa chups e iban muy contentos, hoy en día algunos las conservan aún en sus cuartos.
🔵 ¿Fotos o avatares? Yo me decanté por pedirles un avatar como guiño a la enseñanza a distancia que habíamos vivido y para proteger la imagen de los menores. Para los que no pudieron o no supieron hacerlo, utilicé la foto oficial del cole, pero para enseñárosla las he quitado con el fin de no difundir sus rostros:
Si la idea os interesa, pinchad aquí y encontraréis la plantilla gratuita que podéis modificar. Contadme qué os ha parecido.

Este material puede ser modificado pero tenéis que citar la fuente.
🎊 🎒 🎓 4ème ⏩ 2 ESO
Idea 1 : blindtest

Para los 4ème les tengo preparado mi tradicional Blindtest pero con algunos arreglos. Este año sólo he tenido una clase de este nivel pero la química ha sido buenísima y me han salido muy cantarines. Por eso, desde las primeras unidades les fui introduciendo una canción por secuencia que iban transcribiendo a su lista . La escuchábamos juntos, trabajábamos un aspecto cultural o lingüístico y luego escribíamos en los discos las informaciones más importantes: autor, título, género, país... Como no nos ha dado tiempo a hacer muchas, voy a dedicar una sesión entera a cinco canciones nuevas que van a descubrir a través Pearltrees.
Cada canción va asociada a una actividad preparada a través de LearningApps, un sitio muy práctico para preparar actividades donde asociar, completar huecos, ordenar contenido, etc. Los alumnos trabajan en parejas con las tabletas del instituto o en la sala informática. El objetivo es hacer el máximo posible de canciones en una hora. A continuación buscan los datos de cada canción para incluirlas en su lista y se preparan a escucharlas 👂👂 en el blindtest.
¡Que lo disfruten!
Idea 2 : estudiar y ver cortometrajes
Ya sea para terminar el curso o para cualquier otro momento pero el análisis de cortos en clases de ELE es todo un clásico. Para finalizar el año con mis alumnos de la opción LCE he elegido La Bruxa de Pedro Solís García (seguro que te suena del también fantástico cortometraje Cuerdas) que ganó el PREMIO GOYA al Menor Cortometraje de Animación en 2011.
❤ Sinopsis: una bruja que ansía el amor decide hacer un conjuro para encontrar a su príncipe azul pero no será tarea fácil…Tened mucho cuidado con lo que deseáis porque ¡ puede hacerse realidad!
Descargarte aquí el recurso gratuito: 👇
Espero que te guste, ¡déjame un comentario!
Idea 3 : ¿Cuánto se conocen tus alumnos?
Si lo que estás buscando es una actividad simple para grupos pequeños y que favorezca la interacción en estos últimos días de clase no te pierdas esta dinámica: 👇
🔵 ¿Se conocen tus alumnos? es una actividad donde los chavales deben destapar una a una diversas cartas, leer el enunciado y encontrar al alumno/a de la clase que más se aproxime a lo que se dice. Por ejemplo: Le encanta el baloncesto. ¡El alumno x!
🔵 Todas las preguntas se realizan en español. Las estructuras lingüísticas más empleadas son los verbos “gustar, encantar” y los pronombres personales.
¿Qué te ha parecido? ¿Qué te gusta hacer a ti en los últimos días de clase?
🎊 🎒 🎓 3ème ⏩ 3 ESO
Una última idea para los alumnos de 3ème que abandonan el collège y a los que no siempre se les hace una ceremonia de despedida en condiciones es la de organizar una entrega de diplomas. Con ellos, podrás valorizar cualidades como la perseverancia, la creatividad o la generosidad y también pasaréis un rato divertido con otras categorías como la del alumno más “pesado” o más “guapo”. La he utilizado en 4ème y también ha funcionado muy bien. Adáptala a tus alumnos y recompensa lo que prefieras.
¿Cómo prepararlo?
Reparte una hoja en clase con las categorías de cada diploma donde los alumnos (en secreto) tienen que votar por un compañero de clase y justificar su elección. Contabiliza los puntos y completa los diplomas. El último día, puedes organizar una merienda y proyectar un fondo chulo en clase para preparar tu gala de entrega de diplomas. Los alumnos vienen uno a uno y reciben el diploma y si quieres una pequeña recompensa (caramelos, chupa chups…)
Pincha aquí para obtener el enlace de Canva para modificar tus diplomas. También puedes descargarte un modelo para los votos.
Ya me contarás si te gustó la idea o si tienes otras variantes para hacer cosas similares.
Os comparto también este pdf con algunas ideas para terminar el curso, en total 6 dinámicas sencillas y con necesidad de poco material para proponerlas a casi cualquier nivel.