Cuando me saqué las oposiciones estaba muy lejos de imaginar el quebradero de cabezas que supondrían los traslados y destinos. A la alegría inicial de haber conseguido ese sueño se sumaba el nacimiento de mi primera hija. Los tres vivíamos felices en la ciudad de Jules Verne alternando el año de funcionaria en prácticas con los pañales y los gorgoritos. Sin embargo, tras la titularización empezaron a surgirnos un sinfín de preguntas y angustias. Mis compañeros de promoción y yo fuimos respaldados por los consejos de varios sindicatos pero lo cierto es que las mutaciones son un verdadera *¨”¨·¨D@¡¡¡!!ª 😤😱
No sólo tienes que informarte muy pero que muy bien de los pasos a seguir y de los derechos que tienes sino que además tienes que contar con factores totalmente ajenos a ti como por ejemplo: el factor suerte (por qué puse el destino X y no el destino Y), la situación personal del resto de participantes (un año puedes tener la suerte de que haya gente que ingrese con pocos puntos debido a su situación familiar y otro encontrarte con gente que reintegra la academia, lo que le otorga 1000 puntos en el voeux DPT o con alguien que tenga cuatro hijos lo que supone unos 400 puntos en voeux DPT y voeux COM...), la situación profesional de los otros candidatos (por ejemplo, que haya mesure de carte scolaire que otorgan directamente 1500 puntos), etc, etc.
Entonces…. ¿cómo podemos actuar? 🙇 *
👣 Primeros pasos: ¿quién puede informarnos?
La primera fuente a la que tenemos que acudir es, evidentemente, al Ministerio de Educación. Tienes que tener muy en cuenta la diferencia entre el MOVIMIENTO INTER-ACADÉMICO y el MOVIMIENTO INTRA-ACADÉMICO. El primero se corresponde a los traslados entre academias, todos los participantes vengan de donde vengan “juegan” con las mismas reglas y comparten la misma bonificación. Por ejemplo, si estás en la Academia de Poitiers (mi caso) y quieres trasladarte a la Academia de Nantes vas a tener los mismos puntos por separación familiar que cualquier otro candidato que quiera trasladarse desde otra academia. Las cosas difieren si estás en el movimiento INTRA porque cada academia publica su propia circular con sus reglas. ¡Mucho 👀 con esto ! Además los puntos que acumulas durante el INTER no coinciden siempre los del INTRA.
👣 Construye tu baremo y pide consejo para seleccionar los destinos conforme a lo que deseas. Yo no puedo daros ningún consejo preciso ni asesoraros ya que yo misma necesito ayuda para los míos y no soy ninguna experta. Lo que os recomiendo es imprimiros la circular con los anexos de vuestra academia y subrayar los puntos que pensáis os benefician: por ejemplo, la bonificación de antigüedad, si estáis casados, si sois profe en prácticas…Calculáis los puntos que os tienen que salir y luego contrastáis con el sindicato y el Rectorado, ellos también os pueden ayudar. Siempre ponen a nuestro servicio una línea telefónica para ello o por e-mail. Contrastad siempre las dos versiones y si puede ser por escrito (mail), mejor. ✍
👣 Fíjate bien en el calendario. Los plazos suelen ser muy limitados, tenlos en cuenta y prepara todos los documentos que hay que enviar con antelación así podrás estar más tranquila. No te aconsejo que apures al último día para hacerlo, además, muchas veces el servidor SIAM no funciona bien los últimos días porque se colapsa. Aunque te parezca reiterativo, en la mayoría de las ocasiones tienes que volver a enviar todos los documentos que ya enviaste durante la fase inter.
👍 Un último consejo, si estás convencido de que debes beneficiar de alguna bonificación concreta o piensas que están vulnerando algún derecho en tu traslado, no cejes en el intento, ponte en contacto con sindicatos, rectorado y ve hasta el final. Pelea por tus derechos.
Consulta este simulador para ver los puntos que tienes en tu baremo y cuáles son las academias más accesibles para ti.

Aquí os dejo el calendario para el movimiento 2022. Los plazos son esenciales. En el movimiento INTRA dependen de cada academia.

Descarga aquí tu glosario + baremo para el movimiento intra (especial Académie Orléans-Tours) 👇



👩🏫 🧑🏫Tenéis muucha más información en este grupo de Facebook, ¡uníos cuanto antes!

*Todas las informaciones o consejos son sólo parte de mi experiencia y no tienen por qué ser útiles a TODOS los candidatos. Se trata de mi caso particular y de como yo entiendo el proceso pero en ningún caso son vinculantes para el ejercicio de tus derechos ni podemos responsabilizarnos legalmente de ellas.