Unidades didácticas 3ème

Unidad 1: Autorretratos

En esta unidad abordamos diversos puntos lingüísitocs que nos permiten revisar la base de la descripción física y moral. Los alumnos van a descubrir a pintores como Carmen Mondragón, Frida Kahlo o Maruja Mallo. Les vamos a invitar a que reflexionen sobre la evolución de los autorretratosy la imagen que damos a la sociedad. Y como colofón vamos a preparar una exposición 🎨 en el collège con vernissage incluído.

El Proyecto Final es una EO donde tienen que presentar a la clase su selfie o autorretrato

Esta unidad está inspirada de la Unidad Juego de Retratos de @lelivrescolaire y claselocaconmeganita, 🫶

Unidad 3: Comida callejera PdT

Problemática: Comida callejera, ¿más que un sustento?

Tenía muchas ganas de trabajar entorno a la noción de comida callejera y de que los alumnos descubireran de la mano de este documental de Netflix las historias que pueblan los carritos callejeros de países como Argentina, Perú o México. Y aunque al final no he conseguido hacer exactamente lo que quería, me parece que para empezar no está mal, el año que viene iré puliendo aristas. De momento, propongo a mis alumnos un viaje gastronómico y cultural a través de estos tres países para que se inspiren y creen su propio puesto de comida callejera con raíces latinas. ¿Qué me decís, os apetece?

Como ya hice en la anterior unidad, continuamos con el plan de trabajo, los chavales tienen cada sesión diferenciada en tres niveles A1, A2, A2 +. Bajo la problemática : , empezamos ahondando en las raíces de la comida latina y descubriendo la cocina nikkéi. Luego, trabajamos entorno al testimonio de dos personajes muy destacados de la comida callejera: el chef del chorpián y la anticuchera Doña Pochita. Para que empiecen a trabajar el PF, como tâche intérmediaire deben enviar una postal a su “socio” europeo contándoles qué tipo de cocina han descubierto, cuáles son los ingredientes más originales que han saboreado y las historias de quienes se han cruzado en su camino. La cuarta sesión la dedicamos a una actividad de comprensión visual sobre las recetas argentinas del chimichurri y las empanadas argentinas. Este és también el punto de partida de la creación de sus propias recetas adaptadas.

El PF lo hacen en grupos de tres y al oral. Como en el Plan de Trabajo cada alumno puede elegir la modalidad de su proyecto pueden presentarme unas diapositivas, un folleto o incluso realizar en cartulina un puesto de comida callejera con su menú incluido.

Os dejo una muestra la sesión 2 para que veáis como lo trabajo:

Una respuesta a «Unidades didácticas 3ème»

  1. Avatar de Rocío
    Rocío

    Hola, gracias por tu secuencia comida callejera. Podrías compartir los documentos que utilizas?

Deja un comentario

Suscribirse

Suscríbete a un boletín de noticias semanal que te mostrará las últimas entradas del blog y contenidos exclusivos. Disfrútalo cada martes en tu bandeja de entrada.

¿Te apetece que nos acompañemos por un tiempo?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Una respuesta a “Unidades didácticas 3ème”

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: